Invernadero Automatizado con Arduino – Propuesta Educativa Modular
- Sergio Marcelo Cejas
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
Diseñá, programá y construí aprendiendo con Arduino
El Centro de Innovación Educativa (CIE), en articulación con La Clase Digital, presenta una propuesta pedagógica innovadora diseñada para acompañar a docentes, facilitadores y estudiantes en la incorporación significativa de tecnologías educativas en el aula.

Se trata del proyecto “Invernadero Automatizado con Arduino”, una experiencia con enfoque maker y STEAM, que promueve el desarrollo del pensamiento computacional, la conciencia ambiental y el trabajo interdisciplinario. La propuesta está organizada en una secuencia de 8 módulos que permiten avanzar de forma progresiva, articulando programación, robótica, sensores y energías renovables desde una mirada pedagógica integral.
Organización de la propuesta
Cada módulo incorpora nuevos componentes tecnológicos y plantea desafíos concretos que pueden ser adaptados según el nivel y contexto del grupo. Esta estructura modular favorece el trabajo por etapas, la evaluación continua y la apropiación gradual de los saberes digitales.
En este primer taller, se abordarán los Módulos 1, 2 y 3, centrados en el armado inicial del sistema y la lectura de datos ambientales:
Módulo 1: Introducción a mBlock y control de un semáforo LED
Módulo 2: Conexión y programación de una pantalla LCD I2C
Módulo 3: Lectura de datos de temperatura y humedad (sensor DHT11) y visualización en pantalla
El siguiente video muestra los primeros módulos del taller, donde se trabajan los componentes iniciales del sistema: semáforo LED, pantalla LCD y sensor DHT11. Una propuesta maker con enfoque educativo para integrar tecnología, programación y medio ambiente en la escuela.
Comments